¿Necesitas financiación para impulsar tu negocio como autónomo? Los préstamos para autónomos se han convertido en una herramienta esencial para trabajadores por cuenta propia que buscan capital para hacer crecer su actividad económica. Desde microcréditos rápidos hasta líneas ICO con condiciones preferenciales, descubre en nuestro ranking las mejores opciones disponibles en 2025 y encuentra la solución financiera que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.

Ranking préstamos para autónomos – mes de julio 2025

Última actualización 11.07.2025
Una lista basada en las ofertas de usuarios seleccionadas con mayor frecuencia en el último mes!
1
oferta de Youmoney.es
100 - 10 000 €
máximo primer préstamo
Hasta 61 días
plazo
No
primer préstamo gratis
No
Admite ASNEF
Solicitar
2
oferta de Casacredit.es
100 - 10 000 €
máximo primer préstamo
61 días
plazo
No
primer préstamo gratis
No
Admite ASNEF
Solicitar
3
50 - 300 €
máximo primer préstamo
7 - 30 días
plazo
Si
300 € por 30 días
primer préstamo gratis
Si
Admite ASNEF
Solicitar
4
100 - 5 000 €
máximo primer préstamo
6 - 60 meses
plazo
Si
primer préstamo gratis
Si
Admite ASNEF
Solicitar
5
oferta de Finteres
100 - 10 000 €
máximo primer préstamo
3 - 72 meses
plazo
No
primer préstamo gratis
Si
Admite ASNEF
Solicitar
6
500 - 4 000 €
máximo primer préstamo
12 - 72 meses
plazo
No
primer préstamo gratis
No
Admite ASNEF
Solicitar
7
50 - 200 €
máximo primer préstamo
5 - 40 días
plazo
No
primer préstamo gratis
No
Admite ASNEF
Solicitar
8
300 - 600 €
máximo primer préstamo
1 - 2 meses
plazo
Si
primer préstamo gratis
Si
Admite ASNEF
Solicitar
9
100 - 50 000 €
máximo primer préstamo
1 - 7 años
plazo
No
primer préstamo gratis
Si
Admite ASNEF
Solicitar
10
100 - 1 000 €
máximo primer préstamo
61 - 90 días
plazo
Si
primer préstamo gratis
Si
Admite ASNEF
Solicitar

¿Qué son los préstamos para autónomos?

Los préstamos para autónomos son productos financieros diseñados específicamente para trabajadores por cuenta propia que necesitan acceso a capital para desarrollar su actividad empresarial. A diferencia de los empleados con nómina fija, los autónomos enfrentan mayores desafíos para acceder a la financiación debido a la irregularidad de sus ingresos y la ausencia de garantías laborales tradicionales.

Estos productos de financiación permiten a emprendedores y autónomos obtener el dinero necesario para cubrir tanto gastos operativos como inversiones estratégicas. Las entidades financieras han desarrollado criterios específicos para evaluar la solvencia de estos trabajadores, considerando factores como la antigüedad del negocio, los ingresos demostrados y el plan de negocio presentado.

En 2025, el panorama de financiación para autónomos ha mejorado significativamente, con nuevas líneas de crédito públicas y privadas que ofrecen condiciones más flexibles. Los nuevos autónomos pueden acceder a cuotas reducidas de 80 euros durante el primer año, mientras que jóvenes menores de 30 años y mujeres en zonas rurales pueden extender esta tarifa hasta dos años consecutivos.

Préstamos para autónomos

¿Cuándo solicitar un préstamo como autónomo?

La decisión de solicitar un préstamo para autónomos debe basarse en necesidades concretas del negocio y una evaluación realista de la capacidad de reembolso. Los expertos de boletinfinanciero.es recomiendan considerar esta opción en situaciones específicas.

Para autónomos con negocio establecido, las situaciones más comunes incluyen:

  • Gastos inesperados que comprometen la liquidez inmediata
  • Inversión en equipamiento o maquinaria para ampliar la capacidad productiva
  • Pago de impuestos periódicos cuando hay desfases de tesorería
  • Reformas del establecimiento o mejoras en las instalaciones
  • Adelanto de pagos a proveedores para obtener mejores condiciones comerciales

Los nuevos autónomos pueden necesitar financiación para diferentes propósitos. El autoempleo requiere una inversión inicial considerable que incluye gastos de constitución, alquiler del local, equipamiento básico y capital de trabajo para los primeros meses.

En 2025, las opciones para nuevos autónomos se han ampliado considerablemente. Se han implementado nuevas líneas de financiación que incluyen préstamos ICO con intereses reducidos y microcréditos sin avales, especialmente útiles para emprendedores que inician su actividad.

Tipos de préstamos para autónomos disponibles

Microcréditos online

Los microcréditos representan una solución ágil para necesidades puntuales de liquidez. Estas líneas de financiación permiten acceder a cantidades desde 50 euros hasta 20.000 euros con procesos de aprobación que pueden completarse en menos de 15 minutos.

Las principales ventajas de los microcréditos incluyen requisitos mínimos, ausencia de aval y flexibilidad en los plazos de devolución. Los importes mínimos varían desde 50€ hasta 1.000€, aunque con buen historial crediticio las cantidades pueden ser mayores.

Sin embargo, es importante considerar que estos productos suelen tener tipos de interés más elevados, con TAE que pueden superar el 20% anual en algunos casos.

Líneas de crédito para trabajadores autónomos

Las líneas de crédito funcionan como una cuenta virtual que permite disponer de fondos según las necesidades del momento. Esta modalidad ofrece máxima flexibilidad, ya que solo se pagan intereses por el dinero efectivamente utilizado.

Entidades como Creditea ofrecen líneas de crédito específicas para autónomos con importes que van desde 500 hasta 5.000 euros. El proceso de solicitud es completamente online y la aprobación puede obtenerse en pocos minutos.

La ventaja principal de este tipo de financiación radica en su adaptabilidad a los ciclos de negocio irregulares típicos del trabajo autónomo.

Préstamos a plazos tradicionales

Los préstamos a plazos permiten elegir tanto el importe como el período de devolución, que generalmente oscila entre 12 y 60 meses. Esta modalidad es ideal para inversiones planificadas donde se conoce el retorno esperado.

Para operaciones a 1 año el tipo puede ser fijo o variable con hasta 2,30% TAE, mientras que para operaciones de 5 años o más puede llegar hasta 4,30% TAE.

Préstamos ICO para autónomos

Las líneas ICO (Instituto de Crédito Oficial) representan una excelente opción para autónomos que buscan financiación en condiciones preferenciales. Estos créditos están gestionados por un organismo público, por lo que suelen tener tipos de interés más bajos y ofrecer mayores facilidades.

Los préstamos ICO cubren diversas necesidades, desde liquidez para gastos corrientes hasta inversiones en activos fijos. El importe máximo puede alcanzar los 12,5 millones de euros, aunque para autónomos las cantidades suelen ser más modestas.

Para acceder a estas líneas, los solicitantes deben cumplir requisitos específicos, incluyendo no figurar en ficheros de morosidad y tener la actividad principal en territorio español.

Importes y condiciones de financiación

¿Cuánto dinero puedo solicitar como autónomo?

El importe máximo depende de varios factores: la antigüedad del negocio, los ingresos demostrables, el tipo de actividad y las garantías disponibles. Para microcréditos, las cantidades suelen oscilar entre 300 y 20.000 euros, mientras que los préstamos tradicionales pueden alcanzar cifras superiores.

Los nuevos autónomos generalmente acceden a importes más limitados, típicamente entre 3.000 y 15.000 euros para primeras operaciones. La capacidad de reembolso demostrada a través de extractos bancarios y declaraciones de impuestos es fundamental para determinar el límite de crédito.

Tipos de interés y TAE aplicables

En 2025, los tipos de interés para préstamos de autónomos varían significativamente según la entidad financiera y el tipo de producto:

  • Préstamos tradicionales: TAE desde 4,02% hasta 8,50%
  • Microcréditos rápidos: TAE desde 0% (primeros clientes) hasta más del 100%
  • Líneas ICO: TAE desde 2,30% hasta 4,30% según el plazo
  • Créditos revolving: TAE entre 15% y 24%

El Préstamo Personal de Bankinter Consumer Finance con TIN desde 4,45% y el Préstamo Personal de Santander desde 4,99% TIN se encuentran entre las mejores ofertas de julio 2025.

Requisitos para solicitar préstamos de autónomos

Documentación necesaria

Las entidades bancarias y financieras solicitan documentación específica para evaluar las solicitudes de préstamos para autónomos:

Documentación personal obligatoria:

  • DNI o NIE en vigor
  • Justificante de domicilio actual
  • Información de contacto actualizada

Documentación de la actividad empresarial:

  • Alta en el régimen de autónomos (Modelo 036 o 037)
  • Últimas declaraciones de la renta (generalmente 2-3 años)
  • Extractos bancarios de los últimos 6 meses
  • Declaraciones trimestrales de IVA e IRPF

Para nuevos autónomos con menos de dos años de actividad, algunos prestamistas pueden requerir un plan de negocio detallado que demuestre la viabilidad del proyecto.

Criterios de solvencia

La evaluación de la solvencia para autónomos difiere de la aplicada a trabajadores por cuenta ajena. Las entidades financieras analizan la regularidad de los ingresos, la estacionalidad del negocio y las perspectivas de crecimiento.

Los ingresos mínimos exigidos varían según la entidad, pero generalmente se sitúan entre 600 y 1.200 euros mensuales demostrables. La antigüedad mínima en la actividad suele ser de 6 meses, aunque algunas financieras especializadas pueden ser más flexibles.

Ventajas y desventajas de los préstamos para autónomos

Principales ventajas

Acceso rápido a liquidez: Los préstamos para autónomos ofrecen una solución inmediata para cubrir necesidades de capital, especialmente importante en un contexto donde los flujos de caja pueden ser irregulares.

Flexibilidad en el uso: A diferencia de otros tipos de financiación, estos préstamos suelen permitir destinar los fondos a cualquier necesidad del negocio, desde inversiones hasta gastos operativos.

Adaptación a necesidades específicas: Las entidades financieras han desarrollado productos específicos que consideran las particularidades del trabajo autónomo, como la estacionalidad o los ciclos de cobro.

Mejora de la capacidad competitiva: El acceso a financiación permite a los autónomos realizar inversiones que incrementen su productividad y competitividad en el mercado.

Principales desventajas y riesgos

Tipos de interés más elevados: Los préstamos para autónomos suelen conllevar tipos de interés superiores a los aplicados a trabajadores por cuenta ajena, debido al mayor riesgo percibido por las entidades.

Exigencia de garantías adicionales: En muchos casos, se puede requerir un aval personal o garantía hipotecaria, lo que compromete el patrimonio personal del autónomo.

Evaluación más estricta: El proceso de análisis de la solicitud puede ser más riguroso y prolongado, especialmente para nuevos autónomos sin historial crediticio.

Riesgo de sobreendeudamiento: La facilidad de acceso a algunos productos puede llevar a un endeudamiento excesivo que comprometa la viabilidad del negocio.

Proceso de solicitud paso a paso

Preparación de la documentación

Antes de iniciar la solicitud del préstamo, es fundamental reunir toda la documentación necesaria. Una preparación adecuada puede acelerar significativamente el proceso de aprobación y evitar retrasos innecesarios.

Los autónomos deben organizar sus extractos bancarios de forma cronológica, asegurarse de que las declaraciones fiscales estén actualizadas y preparar un resumen de sus ingresos mensuales de los últimos 12 meses.

Comparación de ofertas

La comparación de diferentes ofertas es esencial para encontrar las mejores condiciones. No debe considerarse únicamente el tipo de interés, sino también las comisiones, plazos de devolución y flexibilidad en las condiciones de pago.

Herramientas como el simulador de préstamos permiten calcular la cuota mensual y el coste total del préstamo, facilitando la toma de decisiones informadas.

Solicitud online

La mayoría de entidades financieras ofrecen procesos de solicitud completamente digitales. Los requisitos básicos incluyen ser mayor de edad, residir en España, presentar documento de identidad vigente, proporcionar número de teléfono y ser titular de una cuenta bancaria online.

El proceso típico incluye:

  1. Cumplimentación del formulario online
  2. Subida de documentación requerida
  3. Verificación telefónica de datos
  4. Evaluación de la solicitud
  5. Comunicación de la decisión
  6. Firma del contrato y desembolso

Financiación para autónomos con ASNEF

¿Es posible obtener préstamos estando en ASNEF?

Estar incluido en ficheros de morosos como ASNEF dificulta significativamente el acceso a financiación tradicional, pero no lo impide completamente. Algunas entidades especializadas evalúan cada caso individualmente, considerando factores como el tipo de deuda, su antigüedad y la situación actual del solicitante.

Algunas entidades ofrecen préstamos con ASNEF y estudian la solicitud de personas en este registro, ya que no todas las inscripciones son iguales.

Alternativas de financiación

Para autónomos con dificultades crediticias, existen alternativas como:

  • Microcréditos con garantías personales
  • Líneas de financiación con aval hipotecario
  • Préstamos con garantía de terceros
  • Programas de rehabilitación crediticia

Es importante evaluar cuidadosamente si solicitar nuevo crédito puede agravar la situación financiera, siendo recomendable en muchos casos trabajar primero en la salida de los ficheros de morosos.

Préstamos sin aval para autónomos

Características de los préstamos sin garantías

Los préstamos sin aval representan una opción atractiva para autónomos que no disponen de garantías adicionales. Estos productos se basan exclusivamente en la capacidad de pago demostrada y el historial crediticio del solicitante.

Las cantidades disponibles suelen ser más limitadas, típicamente entre 1.000 y 15.000 euros, con plazos de devolución que raramente superan los 60 meses. Los tipos de interés son generalmente más elevados para compensar el mayor riesgo asumido por la entidad.

Entidades que ofrecen esta modalidad

Varias financieras especializadas ofrecen préstamos sin aval para autónomos:

  • Cofidis: Créditos desde 500 hasta 60.000 euros
  • Cetelem: Préstamos desde 4.000 hasta 60.000 euros
  • Vivus: Microcréditos rápidos hasta 1.000 euros
  • Financiar24: Comparador que conecta con múltiples prestamistas

La elección de la entidad debe basarse no solo en las condiciones económicas, sino también en la reputación y transparencia del prestamista.

Consejos para optimizar la solicitud

Mejora del perfil crediticio

Mantener un historial de pagos impecable es fundamental para acceder a mejores condiciones de financiación. Los autónomos deben evitar retrasos en el pago de impuestos, cuotas de la Seguridad Social y otros compromisos financieros.

La diversificación de ingresos y la demostración de estabilidad en la actividad también mejoran significativamente las posibilidades de aprobación.

Presentación del plan de negocio

Para importes superiores a 15.000 euros, muchas entidades solicitan un plan de negocio que justifique la inversión. Este documento debe incluir análisis del mercado, proyecciones financieras realistas y estrategia de crecimiento clara.

Un plan bien estructurado no solo facilita la aprobación, sino que puede resultar en mejores condiciones de financiación.

Momento adecuado para la solicitud

El timing de la solicitud puede influir en las condiciones obtenidas. Es recomendable solicitar financiación cuando la actividad muestre tendencia creciente y los indicadores financieros sean favorables.

Evitar solicitar múltiples préstamos simultáneamente, ya que esto puede interpretarse como señal de dificultades financieras.

Alternativas a los préstamos tradicionales

Financiación colectiva (crowdfunding)

El crowdfunding se ha convertido en una alternativa viable para autónomos con proyectos innovadores. Esta modalidad permite obtener financiación directamente de inversores particulares, evitando los requisitos tradicionales de la banca.

Las plataformas españolas de crowdfunding han facilitado el acceso a capital para miles de emprendedores, aunque requieren una presentación atractiva del proyecto y estrategias de marketing efectivas.

Factoring y descuento comercial

Para autónomos con clientes empresa que pagan con diferimiento, el factoring puede ser una solución eficaz. Esta herramienta permite anticipar el cobro de facturas, mejorando inmediatamente la liquidez.

Aunque el coste es superior al de un préstamo tradicional, la rapidez y la transferencia del riesgo de impago pueden justificar su uso en determinadas circunstancias.

Programas públicos de apoyo

En 2025, tanto la administración central como las comunidades autónomas han reforzado sus programas de apoyo, adaptándose a las nuevas necesidades del tejido empresarial.

Los programas incluyen subvenciones a fondo perdido, préstamos con interés subsidiado y garantías públicas que facilitan el acceso a financiación privada.

Preguntas frecuentes sobre préstamos para autónomos

¿Qué es un préstamo para autónomos?

Un préstamo para autónomos es un producto financiero diseñado específicamente para trabajadores por cuenta propia que necesitan capital para desarrollar su actividad económica. A diferencia de los préstamos tradicionales, estos productos consideran las particularidades del trabajo autónomo, como la irregularidad de ingresos y la ausencia de nómina fija. Las entidades evalúan la solvencia basándose en declaraciones fiscales, extractos bancarios y, en algunos casos, planes de negocio.

¿Cuáles son los requisitos principales para solicitar financiación como autónomo?

Los requisitos básicos incluyen: ser mayor de edad y residir en España, estar dado de alta en el régimen de autónomos con al menos 6 meses de antigüedad, demostrar ingresos regulares mediante declaraciones fiscales y extractos bancarios, y no figurar en ficheros de morosidad. Algunas entidades pueden requerir documentación adicional como el plan de negocio o garantías complementarias según el importe solicitado.

¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse un préstamo para autónomos?

El tiempo de aprobación varía significativamente según el tipo de producto y la entidad. Los microcréditos online pueden aprobarse en menos de 15 minutos si se cumplen los requisitos básicos. Los préstamos tradicionales bancarios suelen requerir entre 48 horas y una semana para el análisis completo. Las líneas ICO pueden tardar entre 1 y 3 semanas debido a los procedimientos administrativos adicionales requeridos por el organismo público.

¿Qué documentos necesito para solicitar un préstamo como autónomo?

La documentación esencial incluye DNI o NIE en vigor, justificante del alta en autónomos, declaraciones de la renta de los últimos 2-3 años, extractos bancarios de los últimos 6 meses, declaraciones trimestrales de IVA e IRPF, y justificante de ingresos actuales. Para nuevos autónomos con menos actividad, puede requerirse un plan de negocio detallado. Algunas entidades solicitan también información sobre seguros contratados y compromisos financieros existentes.

¿Cuáles son los costes asociados a los préstamos para autónomos?

Los costes principales incluyen el tipo de interés (TIN), que puede oscilar entre 4% y 25% según el producto, comisiones de apertura que varían entre 0% y 3% del capital, posibles comisiones de estudio, gastos de gestoría si se requieren, y en algunos casos, primas de seguros asociados. Es fundamental revisar la TAE total que incluye todos los gastos para comparar ofertas de manera efectiva.

¿Dónde puedo solicitar un préstamo para autónomos?

Los préstamos para autónomos pueden solicitarse en bancos tradicionales como Santander, BBVA o CaixaBank, entidades financieras especializadas como Cofidis, Cetelem o Creditea, a través de plataformas online como Fintonic o Prestamer, en sociedades de garantía recíproca como Iberaval, o mediante las líneas ICO a través de entidades colaboradoras. Cada canal tiene ventajas específicas según las necesidades de financiación. En boletinfinanciero.es encontrarás comparativas actualizadas de las mejores ofertas disponibles.

¿Qué riesgos debo considerar antes de solicitar financiación?

Los principales riesgos incluyen el sobreendeudamiento que puede comprometer la viabilidad del negocio, tipos de interés elevados que incrementen significativamente el coste de la operación, cláusulas abusivas en contratos no revisados adecuadamente, y el riesgo de ofrecer garantías personales que comprometan el patrimonio familiar. Es esencial evaluar la capacidad real de devolución considerando la estacionalidad del negocio y mantener siempre un colchón de seguridad financiero.

¿Cómo comparar diferentes ofertas de préstamos para autónomos?

Para comparar ofertas efectivamente, debe analizarse la TAE total que incluye todos los costes, no solo el TIN anunciado. También es importante considerar la flexibilidad en plazos de devolución, posibilidad de amortización anticipada sin penalizaciones, requisitos de vinculación con otros productos, rapidez en la concesión y desembolso, y reputación de la entidad prestamista. Utilizar simuladores online permite calcular el coste total real de cada opción antes de tomar una decisión final.

5/5 - (Numero de votos: 1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *