Antes de solicitar un préstamo a plazos debes asegurarte de que sus condiciones sean convenientes, la manera de lograrlo es usando un simulador de préstamo. En este artículo te hablamos sobre esta herramienta, te explicamos qué es, cómo funciona y cuáles puedes encontrar en línea. Aquí también descubres si vale la pena utilizarlo.
Cuando buscas una entidad financiera que te ofrezca un crédito, es probable que leas el término “Simulador de préstamo” en varias ocasiones. Esta herramienta se encuentra en las plataformas digitales de las empresas en las que puedes solicitar estos tipos de productos financieros.
Con el simulador conoces todos los aspectos que correspondan al crédito que estás pensando en adquirir. Al introducir el importe a solicitar y el plazo de devolución del mismo se calcula la TAE, TIN, la cantidad final a devolver y las cuotas mensuales que debes pagar.
Esta tecnología que es común en la actualidad es muy útil, pues evita que tengas que ir a una oficina para conocer las condiciones del préstamo. Gracias a ella, obtienes la información que necesitas en unos pocos segundos, en cualquier momento y lugar.
Muchas entidades financieras usan la calculadora de créditos en sus páginas de internet, ¿por qué? La principal razón es que ayuda mucho al cliente al momento de determinar cuán conveniente es el préstamo para él.
Los resultados que obtengas en los simuladores de diferentes empresas se pueden comparar. De esa forma, te aseguras de escoger la opción que más se adapta a tus necesidades y capacidades de pago.
Para que sean útiles para todos los que los usen, los simuladores de préstamos cumplen con las siguientes características:
Los diferentes tipos de simuladores te ayudan a hacerte una idea clara de cuál es el comportamiento del préstamo personal. Debido a que facilitan información general, no comprometen ni a la entidad financiera ni a la persona que está haciendo la consulta.
Es importante aclarar que el hecho de que uses el simulador no significa que la empresa haya aprobado tu crédito. Si quieres adquirirlo, es necesario que hagas la solicitud en línea o de manera presencial (según corresponda) y esperes la respuesta a la misma.
La aprobación del préstamo depende de factores como tu historial crediticio. Sin embargo, no todas las entidades revisan las listas de morosidad para aprobar las solicitudes, ya que exsiten los préstamos con ASNEF como alternativa.
Los avances tecnológicos son muy importantes en las entidades financieras, todos los datos de sus usuarios se encuentran digitalizados. Como es de esperar, los procesos relacionados con los préstamos rápidos o de otros tipos deben adaptarse a la era digital.
La manera en la que los créditos se han actualizado es con los simuladores que están disponibles en muchas páginas de internet. El funcionamiento de ellos hace que se calcule lo siguiente:
Un dato que muestra un simulador préstamo hipotecario es el sistema de amortización, es decir, la fórmula para hacer la devolución del dinero. En este caso, se usa el “sistema francés”, este utiliza una fórmula que para algunos puede resultar difícil de aplicar.
El simulador préstamo hipotecario realiza el cálculo del sistema de amortización en pocos segundos. Por tanto, se ahorra mucho tiempo y te evitas cualquier inconveniente o duda que pueda surgir al momento de calcularlo por tu cuenta.
Los personales no son los únicos créditos que tienes la oportunidad de solicitar, también existen los hipotecarios o préstamos con garantía hipotecaria. Debido a eso, en línea se encuentran dos tipos de simuladores, cada uno se adapta al producto financiero que deseas obtener.
A continuación, te hablamos más sobre estas dos clases de calculadoras de préstamos:
En este se incluye el simulador préstamo coche, para reformar vivienda y todos los que sean personales. Este se encarga de calcular el interés y el importe de los pagos a realizar para devolver el dinero solicitado. Para usarlo, es necesario que introduzcas los siguientes datos:
En muchos casos es necesario escoger entre el interés fijo y el variable, en otros el simulador es intuitivo. Gracias a eso, selecciona automáticamente el tipo de interés que aplica la empresa en sus préstamos.
Entre las comisiones que aplican las entidades y que influyen en el resultado que te dé el simulador de préstamo personal están:
Con esta herramienta obtienes información muy parecida a la de una calculadora de préstamos rápidos y personales. En ella conoces la cantidad que debes cubrir en las cuotas mensuales de tu préstamo. Además, se especifican los intereses que se generan mientras se cumple el plazo de devolución.
En el caso de un simulador préstamo hipotecario, los datos que se introducen para hacer el cálculo son:
Los dos tipos de simuladores son importantes, pero se puede decir que el uso de uno de créditos hipotecarios tiene más relevancia, ¿por qué? El importe que se obtiene si la solicitud de este préstamo es aprobada es bastante grande. Por eso, lo mejor es que determines si tienes la capacidad de hacer los pagos mensuales.
La información que obtienes con el simulador te ayuda a asegurarte de no poner en riesgo tu estabilidad económica o la de tu familia. Esta herramienta te ayuda de las siguientes maneras:
Entre los datos que se te solicitan para hacer el cálculo no se encuentra información financiera. Recuerda que usar un simulador no significa que hayas adquirido la obligación de solicitar el préstamo con una entidad financiera determinada.
Para obtener mejores resultados, te recomendamos entrar a simuladores de páginas confiables. Muchos bancos y empresas reconocidas tienen estas calculadoras en sus webs.
En la mayoría de los casos, los resultados son exactos, en otros se dan cantidades aproximadas. Si el simulador que usas solo te da aproximaciones, es probable que en la web se especifique y se anime a contactar a la empresa para obtener información más clara.
Hasta ahora hemos mencionado algunos de los datos que necesitas conocer al utilizar un simulador. El principal es el importe, para esto, debes saber en qué necesitas gastar el dinero y cuál es el monto exacto a solicitar. Te sugerimos pedir un poco más, así cubres cualquier inconveniente adicional que pueda surgir.
Además del importe, establece el plazo de devolución que te resulte más cómodo. En los microcréditos online rápidos es de unos pocos meses e incluso días. Si es un préstamo hipotecario, el tiempo de pago aumenta a varios años.
Según el tipo de simulador y la entidad que lo haya creado, otros datos a conocer son:
Lo primero es buscar la página de internet de la entidad en la que quieres conocer los préstamos rápidos o hipotecarios que ofrece. Cabe aclarar que hay webs en las que encuentras simuladores y no ofrecen créditos, pero sí te ayudan en el proceso de adquirir uno.
En algunos sitios los simuladores están en las páginas principales y en otros se ubican en secciones específicas. Cuando encuentres la herramienta que deseas utilizar, sigue estos pasos:
Bajo los recuadros en los que escribes los datos aparecen los resultados. Para hacer la comparación, te aconsejamos tomar nota de la información que obtienes en el simulador, hacer una captura de pantalla o descargar el informe. Algunas webs, como la del Banco Santander, tienen esta opción.
Cuando buscas simuladores de créditos en internet, te encuentras con cientos de resultados, pero ¿cuáles son los más confiables? A continuación, te hablamos de algunos que se caracterizan por su eficiencia:
Aunque es conocido como “Simulador de préstamo de Bankia”, recuerda que está institución recibe el nombre de CaixaBank desde marzo de 2021. En el banco se ofrecen varios tipos de préstamos a particulares, son los siguientes:
En CaixaBank también se ofrecen créditos hipotecarios.
Cuando presionas “Simula tu préstamo”, se te informa que debes iniciar sesión en la banca en línea. Sin embargo, puedes acceder a una versión demo de CaixaBankNow, en ella hay un simulador. Para utilizarlo se te hacen las siguientes preguntas:
En el recuadro “Así sería tu préstamo” se te muestra la cuota mensual, el importe a devolver, la TAE y TIN. Sin embargo, al entrar a la versión de demostración dice que los datos no son reales. Por tanto, te aconsejamos iniciar sesión con tu usuario para acceder al simulador préstamo Caixa.
Cuando hablamos de simuladores, BBVA es una de las entidades que sobresale más, pues cuenta con varios. Entre ellos se encuentran los que te ayudan a calcular tu sueldo, tu pensión y hasta el gasto de la gasolina. Además, en su página de internet encuentras los que están creados para calcular los diferentes créditos que ofrece:
Los datos que obtienes con un simulador préstamo BBVA son claros y exactos.
En el Portal Cliente Bancario de la web del Banco de España está el simulador que hace el cálculo del préstamo personal y la cuota de una hipoteca. Está configurado con el sistema de amortización francés. La entidad bancaria aclara que los resultados pueden variar de los reales, pero las diferencias son pequeñas.
Los datos a introducir en el simulador préstamo Banco de España son:
Algo que destaca del Portal Cliente Bancario es que aparece la opción “Comparar préstamos”. Al obtener los resultados del cálculo puedes acceder a una representación gráfica, a la tabla de amortización y a la descarga en PDF o Excel.
El Banco Popular Español fue vendido en el 2017 al Banco Santander y fue absorbido por esta entidad en el 2018. Por tanto, su simulador es el mismo que el del Santander, más adelante te hablaremos sobre él.
Lo que te podemos adelantar sobre esta herramienta es que es tan eficiente como las que hemos analizado en las secciones anteriores. Su uso es sencillo y las condiciones del préstamo se dejan claras.
En el sitio web del Banco Santander hay varios simuladores, estos se adaptan a los tipos de créditos que ofrece el banco. El funcionamiento de todos es sencillo y en unos pocos pasos obtienes las cuotas del préstamo que estás planeando obtener.
El simulador préstamo Santander se encuentra en un recuadro bajo el título “Calcula tu cuota con el Simulador de préstamos personales”. Los pasos para usarlo son los siguientes:
En los resultados se incluye:
Cetelem es una institución especializada en créditos en línea, tarjetas y otros productos financieros. Los montos que se adquieren pueden ser utilizados para una gran variedad de actividades, a continuación, te las nombramos:
En cuanto entras al sitio web de Cetelem encuentras el recuadro “Simula tu préstamo”. Lo primero que debes aclarar es para qué necesitas el crédito, luego, indicas el importe a solicitar y los meses para devolverlo.
El simulador de crédito muestra los siguientes datos:
El banco ofrece varios tipos de préstamos a sus clientes, los principales son los personales. Estos pueden ser usados para llevar a cabo tus proyectos, hacer tu viaje soñado, decorar tu casa, comprar un vehículo u otras opciones.
Los préstamos hipotecarios también se pueden solicitar en Ibercaja, las hipotecas de este banco pueden ser fijas o variables. Si te diriges a una oficina de la entidad, los profesionales que correspondan te pueden asesorar para que adquieras la hipoteca ideal para ti.
En el caso del simulador de préstamo personal, en él se ingresa el importe a financiar y el plazo de devolución. Para hacer el cálculo de un préstamo hipotecario, es necesario especificar el valor de la vivienda, la ubicación de la misma y el importe a solicitar a Ibercaja.
Un préstamo ICO está dirigido a autónomos, pymes y empresas que planeen realizar proyectos, pero que no quieran poner en riesgo su liquidez. Este tipo de préstamo es ofrecido por diferentes entidades financieras en España, como BBVA y Santander.
Los plazos de los préstamos ICO son flexibles y las condiciones resultan beneficiosas para quienes los soliciten. Para utilizar un simulador de préstamo ICO es necesario que accedas a las páginas de internet de las empresas que lo ofrecen.
En ING se ofrecen hipotecas y préstamos, para ambos hay simuladores que informan a los clientes antes de que se animen a solicitarlos. En el caso del simulador préstamo personal ING, los datos que debes introducir para que se realice el cálculo son:
Las hipotecas de ING disponibles son la variable, la fija y la mixta, cada cliente tiene la oportunidad de elegir la que más se adapte a él. Después de responder las preguntas que te hacen en el simulador de hipotecas ING, consigues los siguientes datos:
En el sitio web de ING puedes comparar las opciones que te ofrece, entre ellas está la hipoteca con nómina domiciliada.
En Unicaja Banco es posible solicitar préstamos personales e hipotecarios con los importes y plazos que resulten más accesibles para ti. Los primeros pueden ser usados en coches, motos, en tu hogar o para realizar los planes que prefieras. Además, hay anticipo de nómina y préstamo nómina.
El simulador de hipotecas de Unicaja es muy completo, la variedad de preguntas que te hacen contribuye a que el servicio se adapte a ti lo máximo posible. Los pasos a seguir para calcular tu cuota son:
El simulador de préstamo Unicaja hace el cálculo con rapidez y te muestra cuál es la cuota de tu hipoteca.
Si es la primera vez que utilizas esta herramienta es normal que tengas algunas dudas, como si de verdad es confiable. Desde que las entidades financieras la implementaron ha demostrado eficiencia al cumplir con su función.
Una manera de comprobar que es un simulador confiable es viendo la página de la empresa que lo ha implementado. Si es un banco, una entidad financiera reconocida o una web segura, la calculadora de préstamo es útil.
Las agencias que tienen una buena reputación implementan simuladores de todos los tipos y estos son confiables. La información que te dan es clara y exacta o, al menos, muy aproximada a los datos reales.
Claro que sí, esta herramienta para calcular créditos de diferentes entidades financieras es confiable. Gracias a ella puedes conocer la responsabilidad financiera que estás pensando en adquirir y si eres capaz (en sentido económico) de asumirla.
Usar un simulador es sencillo y no es necesario que dediques mucho tiempo al proceso. Según la cantidad de preguntas que te haga la entidad, lo más probable es que en menos de 5 minutos adquieras la información que necesitas conocer sobre un determinado producto financiero.
En muchos casos, el importe a solicitar y el plazo de devolución son suficientes para hacer el cálculo. El simulador de crédito es una herramienta útil que te animamos a utilizar si estás pensando en adquirir un microcrédito, préstamo inmediato, personal o hipotecario.
Los usuarios de diferentes entidades bancarias y financieras están satisfechos con los funcionamientos de los simuladores. Con ellos logran adquirir los datos que usan para determinar si los préstamos son convenientes o no. Además, los ayudan a entender más sobre el funcionamiento de los créditos de ciertas empresas.
En conclusión, confía en la utilidad de un simulador de préstamo y anímate a utilizarlo cuando estés buscando un producto financiero que desees solicitar.
A continuación, te aclaramos algunas dudas que están relacionadas con los simuladores de préstamos y es importante que tengas claras:
No, los simuladores de créditos personales e hipotecarios son gratis, no es necesario que pagues para utilizarlos. Además, no es complicado saber qué dato agregar y dónde, pues todo se especifica con claridad.
Los simuladores de las entidades financieras son diferentes, algunas realizan preguntas cómo si ya eres cliente, cuál es tu ingreso mensual y cuánto gastas cada mes. De esa forma, hacen una evaluación más detallada de tu capacidad de pago.
Sí, pero no se debe a que la calculadora de crédito haya sido inexacta, sino que en el plazo de devolución pueden cambiar las condiciones. Por ejemplo, si decides pagar cuotas con montos superiores a los establecidos, los intereses se reducen. Debido a lo anterior, el importe final a pagar es menor.
El factor que se recomienda tener en cuenta al hacer la comparación de préstamos es la Tasa Anual Equivalente o TAE. Este elemento ayuda a calcular el interés nominal, los plazos y las comisiones de los préstamos. Por tanto, es el que más influye en el resultado del importe a devolver a la entidad financiera.